Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta review

Crítica a Lunáticos Por Cristian Olcina En 100% Cine

Imagen
Para la gente que le tiene fobia al cine argentino, llega este fallido filme para reforzar sus miedos, es una comedia, pero la falta gracia, y es como una sátira crítica, pero es superficial y chabacana en ese aspecto. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. Lunáticos es una película fallida; no es mala, pero no logra realizar su potencial, y a pesar de que tiene buenas ideas, y tiene un buen casting, y una buena producción, no logra entusiasmar; quedándose a mitad de camino, en un film regular. Por momentos, a lo largo del metraje, da la impresión de que la película se va a redimir en algún momento, y va a terminar con la aprobación de esta crítica, pero finalmente no logra despegar, y se siente decepcionante. El film trata tres historias de manera independiente, pero unidas por un mismo disparador: que el presidente de los estados unidos ha dicho por twitter q...

Crítica De Competencia Oficial Por Cristian Olcina

Imagen
Las miserias de los artistas salen a la luz en esta comedia dramática cuando deben ensayar una película. Una fiesta actoral con Oscar Martinez, Antonio Banderas y Penélope Cruz. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. Competencia Oficial es una ingeniosa película argentino española, que trata sobre las vicisitudes de la creación de una obra cinematográfica a cargo de una directora estrella, muy artística, interpretada por Penélope Cruz; un actor muy carismático, muy popular, que no tiene tanto prestigio actoral, pero es una verdadera estrella absolutamente consagrada, interpretado por Antonio banderas, y otro actor el cual tiene la particularidad de ser un actor metódico, concentrado, intelectual académico, de gran prestigio, y con numerosos premios, interpretado por Oscar Martínez. Estos tres personajes a medida que van leyendo y ensayando la película, van gene...

Crítica a Cry Macho por Cristian Olcina en 100% Cine

Imagen
Cry Macho es una película de Clint Eastwood y ya con eso estamos diciendo algo; con eso la mayoría de los cinéfilos avanzado deberían dejar de leer está crítica en este mismo instante, e ir a ver la película. Sin embargo, no todos somos cinéfilos avanzados, y no a todos le gusta el mismo cine, por lo tanto, tiene cierta razón de ser está reseña. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. Cry Macho es una especie de neo western en donde el personaje principal interpretado por Clint Eastwood, tiene que ir a buscar a un joven a México en la casa de la madre, la cual tiene una serie de problemas y es alcohólica. Por diversos motivos esta tarea no será sencilla y una vez que lo encuentra comienzan el viaje de regreso a Estados Unidos, en el cual obviamente los personajes se irán conociendo, e irán formando un vínculo, y además encontrarán a otros personajes interesantes ...

Crítica a Ghostbusters: El Legado por Cristian Olcina en 100% Cine

Imagen
Ghostbusters: El Legado trae nuevos y frescos personajes dentro del canon original, técnicamente es Cazafantasmas 3, es fiel, es buena, pero no es una comedia, lo cual puede decepcionar. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. Cazafantasmas: el legado es una película que tiene como una especie de disonancia cognitiva ¿cómo es esto? Es un filme que está hecho para los fans de la original y se supone que es muy fiel al espíritu de la película original, a los personajes originales, y al canon de la misma, y de hecho continúa la historia que se inició con los personajes originales, es respetuosa con el mito creado en las dos primeras películas, claramente quiere quedar bien con los fans de esa película y hace un esfuerzo para no desilusionarlos, ni parecer hereje como fue el caso de Cazafantasmas de 2006 que no continuaba la historia y estaba protagonizada por mujer...

Crítica a El Padrino Coda La Muerte de Michael Corleone por Cristian Olcina en 100% Cine

Imagen
El Padrino III vuelve en una nueva versión reeditada, con cambios que mejoran el filme, haciéndolo más breve y cambiando escenas de lugar; el resultado es superior. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. El Padrino Coda: La Muerte de Michael Corleone es una nueva versión de El Padrino III de 1990, ahora con 10 minutos menos de metraje, y con algunas escenas cambiadas de orden, para darle un mayor sentido a la película, y mejorar su arco dramático, afortunadamente todo estos cambios han funcionado, y se ha logrado una película más concisa, más coherente, con un mejor arranque, qué es muy superior a la anterior, y que si bien es cierto, no llega a ponerla al nivel de la primera y la segunda, que son consideradas obras maestras, la pone en la misma liga. Una buena movida del director Francis Ford Coppola. Nuevo comienzo. El padrino III trata sobre que Michael Corl...

Crítica a Traición En El Aire por Cristian Olcina en 100% Cine

Imagen
Traición en el Aire es una película de espías que no parece serlo, un filme que es demasiado hablado y pasivo para ese género y eso huele más a bajo presupuesto que a propuesta artística. curiosamente, la foto que ilustra esta nota, es la que más representa al filme. Debajo de la foto, la crítica escrita; más abajo la crítica radial completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. Traición en el Aire (All the Old Knives) es una película fallida, es un film qué es una historia de espías, y que transcurre mayoritariamente en la mesa de un restaurante con 2 personas charlando; eso no es lo que uno esperaría en una película de espías, menos aún en una película de suspenso, y menos aun cuando uno relaciona a los espías con acción. La película trata sobre dos personas que están charlando sobre el pasado en la mesa del restaurante mientras comen y van surgiendo entre medio del film flashbacks dónde se ven escenas del pasado, donde estos personajes eran amantes, y donde...

Crítica a Interceptor por Cristian Olcina

Imagen
Interceptor es una película de Netflix de bajo presupuesto, lo cual se nota, de producción australiana, protagonizada por Elsa Pataky, la cual le falta un poco de carisma para un papel semejante; y cuenta la historia de una militar que va a una base que está en el medio del océano pacífico, en la cual se largan misiles que están destinados a destruir a otros misiles intercontinentales que vayan atacar a estados unidos desde Rusia. Cuando un grupo de terroristas toma la base, luego de haber robado misiles en Rusia, para así destruir a estados unidos, la última línea de defensa entre la devastación nuclear y la seguridad nacional norteamericana es este personaje, que se convierte como en una especie de duro de matar; donde hay un agente del bien que está en el mismo edificio junto con los terroristas y los va enfrentando de a poco. La película no aporta nada novedoso al cine, tiene efectos especiales que podría haber hecho un estudiante en una netbook de conectar igualdad, pero sin em...

Crítica a Hombre vs. Abeja por Cristian Olcina

Imagen
Hombre Vs Abeja nos trae básicamente a Mr Bean, pero con otro nombre, tratando de matar a una abeja y desatando el caos en capítulos de 10 minutos, graciosa. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. Hombre Vs Abeja es una miniserie de 9 episodios que en realidad parece una película, ya que sus capítulos son muy breves, de 10 minutos cada uno, excepto el primero que es doble, ya que se demora más en presentar la trama; si sumados todos los episodios juntos, da la duración de un largometraje; a esto se suma que Netflix está programado de forma tal, que, al ver cada episodio, se conecta rápidamente con el siguiente y los pasa casi como si fuera una película. Cada capítulo de por sí funciona bien, ahora quizás si consideramos la obra como una película completa, no es tan fácil hacer esa afirmación. Rowan Atkinson hace de un personaje similar a Mr. Bean, qué ha conseg...

Crítica a Spiderhead por Cristian Olcina en 100% Cine

Imagen
Aquí la crítica breve escrita, y más abajo la crítica radial completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video Spiderhead (La Cabeza de la Araña) es una película bastante efectiva, que es por un lado un drama; por otro lado, una película carcelaria no convencional, porque no es una prisión común; y por el otro lado un filme de ciencia ficción, ya que experimentan drogas que no existen en la realidad, en seres humanos. Estás drogas que se prueban son para cambiar los sentimientos y emociones que tienen los personajes en determinados momentos, y ver cómo se puede manipular a la gente de una forma química. Estos presos están en una especie de cárcel vip, dónde no tienen rejas, no tienen puertas cerradas con llave, y se confía bastante en ellos; pero están sujetos a experimentos, principalmente psicológicos, donde enfrentan a dos personas, pero mediante la activación de un cartucho que tienen en la espalda, que le inyecta la droga experimental inmediatamente, y lo van ...

Crítica a Lightyear por Cristian Olcina

Imagen
Acá la crítica escrita, la crítica radial completa abajo en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. Lightyear es un filme correcto, pero no entusiasma, no tiene la magia que tenía Toy Story, ni su corazón, ni su profundidad, por ,o tanto decepciona. La película no es mala en sí misma, de hecho es buena, pero la caída entre las expectativas y el resultado final es tan alta que se siente floja. Si este filme, tal cual está, hubiera tenido el personaje con otro nombre, y el traje un poco cambiado, como para no asociarlo con Buzz Lightyear de Toy Story, ni ese filme, probablemente hubiese tenido una mucho mejor acogida y la gente la recomendaría. Además tiene otro problema, este Lightyear no es el Buzz Lightyear de Toy Story, es otro personaje, en el cual supuestamente se basa el juguete, pero ese cambiazo es raro, y la nueva personalidad no es tan rica, graciosa, y delirante como lo era Buzz, por ende eso desengacha, además el personaje es mucho más plano, es valiente ...