Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta audio

Crítica a Trece Vidas Por Cristian Olcina En 100% Cine

Imagen
Treces Vidas cuenta la historia real de un rescate de unos niños en Tailandia, es un filme emotivo, con una gran producción, pero un poco lento. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. Trece Vidas es una interesante y emotiva película que trata sobre unos niños que en 2018 entraron en una cueva en Tailandia, y debido a una repentina y muy intensa lluvia, esta cueva se inundó y los dejo a los 12 niños, y a su entrenador encerrados dentro de la misma; quedando sin provisiones, sin luz, y sin contacto con el mundo exterior para poder avisar dónde estaban, ni como estaban. Los parientes se dan cuenta de su ausencia y en conjunto con las autoridades empieza en la búsqueda de estos niños, pero las lluvias son intensas y la cueva está totalmente inundada, lo cual hace que quiénes se aventuren primero dentro de esa cueva, sean unos expertos buzos británicos con experien...

Crítica a Zoolander 2 por Cristian Olcina

Imagen
Zoolander 2 es un gran regreso del personaje más famoso de Ben Stiller, que junto al Hansel de Owen Wilson vuelven a las andadas para hacernos reír y reflexionar. La secuela tiene el mismo espíritu que la original y afortunadamente nos hace reír como aquella. Si uno va a ver un filme para reírse al cine y lo hace desde el comienzo hasta el final, se ha encontrado con una película efectiva que cumple su trabajo y vale el dinero invertido en verla. Pero no es solo eso, Zoolander es una crítica al mundo del modelaje, al sistema, al poder, a la moda y al valor exagerado que se le da a la imagen y a la apariencias. Y en esta secuela también se ríe de los cambios de la cultura en estos años, de los cambios de los personajes y los actores, y también de lo que significa quedar pasado de moda. Tomando algunas referencias de la primer película y refuncionalizándolas nos deleita con risas y observaciones. Y tiene una efectiva dirección, acompañada de un justo guion que hace que el filme no d...

Crítica a Alvin y Las Ardillas Aventuras Sobre Ruedas por Cristian Olcina

Imagen
Alvin y Las Ardillas 4, es una película insoportable para adultos, los chicos ciertamente la pueden disfrutar, pero lamentablemente le falta un argumento, unos personajes, y una narrativa que pueda enganchar a los adultos que forzosamente deberán acompañar a los más chicos al cine. Afortunadamente no es un filme muy largo, y técnicamente es correcto. Entretenimiento para los chicos asegurado, pero hay que bancársela. La crítica radial completa está debajo de la foto en el reproductor de audio. ______________________________________________________ Aquí está la crítica en el programa radial, con audio que se transmitió al aire, grabado. Mirá el trailer aquí: Seguir a @cienporciencine

Crítica a Mi Abuelo es un Peligro por Cristian Olcina

Imagen
Dirty Grandpa es la pérdida total de la dignidad actoral de Robert de Niro, es un filme que es una verdadera mancha en su filmografìa, que últimamente tiene productos que tienen mucho que envidiarle a sus años dorados. Cuando De Niro hizo de El Padrino, era impensable que termianara haciendo un filme como este, que no es malo en sí, pero sí es penoso. Ver a un actor de su trayectoria ir derrapando con algunos de sus últimnos filmes es triste, pero esto está más allá del derrape, es un vuelco con triple vuelta con destrucción total. El papel que interpreta el que alguna vez fue el actor de Taxi Driver, tiene partes dignas del elenco de Jackass, que incluye, ser absolutamente baboso con las mujeres, ver pornografía y mastiurbarse desnudo en frente del nieto, interpretado por Zac Efron, comportarse como un adolescente, mentir, engañar, emborracharse, dar malos ejemplos, atacar traicioneramente a los rivales de una competencia. La película ciertamente trata con muchas acciones inmoral...

Crítica a Revenant: El Renacido, por Cristian Olcina

Imagen
Más cercano a La Pasión de Cristo que a un filme de aventuras, este pretencioso filme de Iñárritu, tiene los ingredientes para que guste mucho, o desagrade en la misma medida. Frente a un argumento que no llena los 150 minutos de metraje, el filme recurre a una trabajada fotografía y una intensa interpretación de DiCaprio, sumado a ciertas escenas de flashback de cierta poesía visual. Para los que se enganchen puede ser una experiencia muy intensa donde se vive la lucha por la supervivencia, más el drama de la tragedia del ataque de la naturaleza, seguido por el ataque humano. Para el espectador más instruido, puede que este estema de armado del filme no enganche tanto, ya que se ven las intenciones y los recursos que usa el director. Es un filme bien armado, pero se le notan las costuras, y eso podría incitar a cierta lectura cínica del filme donde uno no se identifique plenamente con el protagonista; algo que el filme busca de manera evidente. Desde el punto de vista técnico es un...

Crítica A Spotlight - En Primera Plana, Por Cristian Olcina

Imagen
Si los filmes fueran vehículos, un filme de Steven Spielberg podría ser como una Ferrari, bien construida, con un paseo emocionante, otros filmes del mismo director podrían ser como una 4X4 del Dakar que te lleva a la aventura; un filme de Tony Scott, podría ser como un fórmula 1, con un paseo emocionante, pero a altísima velocidad. Un filme clásico, por ejemplo de Chaplin, podría ser como un Ford T, pionero, sólido, que a pesar de los años sigue funcionando y sigue siendo buscado. Un filme de Michael Bay, sería en cambio, como una carroza de carnaval que tira fuegos artificiales y está montada sobre la estructura de un arenero, muy vistosa, poca solidez, y que hace las delicias de los que solo miran la superficie, pero no es un gran vehículo, no puede cargar mucho, ni tampoco puede llegar lejos, además que en unos años ya no va a servir. Spotlight, En Primera Plana, de Tom McCarthy es en cambio como un tren, un convoy de 50 vagones, cargados con las historias de miles de niños a...

Crítica a Truman por Cristian Olcna

Imagen
Debajo de la foto está la crítica breve escrita del filme, más formal y analizada; más abajo la crítica emitida por radio, mucho más personal en dos versiones, la que tiene solo el audio radial y la otra con audio y video del Profe de Cine filmado mientras hablaba por radio.. Truman es un filme efectivo, es un viaje emotivo por la realidad de nuestra propia mortalidad, vista a través de los ojos de dos personajes, uno, el que se enfrenta a su propia muerte con una enfermedad grave; el otro, su amigo que está de visita aunque vive en otro país. Este último se encuentra con la realidad de la gravedad del asunto y de que ya las cartas están todas echadas, ya no hay vuelta atrás. La audiencia ve al enfermo como lo ve su amigo visitante, desde la novedad, la impotencia y la resignación.      Morir si bien es cierto es algo absolutamente natural, y deberíamos tomar de esa forma; es un tema un tabú, escondido por la sociedad; que nos saca el tema de la mes...

Crítica a Maze Runner: Prueba de Fuego por Cristian Olcina

Imagen
Debajo de la foto está la crítica escrita del filme, más formal y analizada; más abajo la crítica emitida por radio, mucho más personal en dos versiones, la que tiene solo el audio radial y la otra con audio y video del Profe de Cine filmado mientras hablaba por radio. Prueba de Fuego continua la desventuras de un grupo de jóvenes que en el primer filme de la saga, MazeRunner , estaban atrapados en un bosque rodeado de un laberinto inmenso y peligroso. La secuela según el ojo con el que se la mire, es mejor o peor según el caso. Por un lado Maze Runner era una película muy fresca, bastante original dentro de los parámetros del cine comercial adolescente de Hollywood. En cambio su secuela va por un camino mucho más convencional. Al salir estos jóvenes del laberinto, ven que eran parte de un experimento, el cual tenía la finalidad de buscar una cura para un virus terrible que azota a la humanidad; que vive en un ¿futuro? distópico con ciudades completamente destruidas, ...

Crítica a Francisco: El Padre Jorge por Cristian Olcina

Imagen
Debajo de la foto está la crítica escrita del filme, más abajo la crítica emitida por radio en dos versiones, la que tiene solo el audio radial y la otra con audio y video del Profe de Cine filmado mientras hablaba por radio. Francisco, El Padre Jorge es un filme irregular, está lejos de ser la película definitiva sobre este Papa. Según la óptica con la que se mire el filme, puede ser grandioso, o un total fiasco. Desde el punto de vista cinematográfico tiene varios problemas destacables, entre ellos una falta de unidad en el relato que hace que la película se sienta más como una colección de escenas sueltas que como una historia que transite un arco dramático claro. Además esas escenas son parciales hacia una mirada piadosa del personaje, con pocos conflictos, y sin escenas donde el personaje quede mal por equivocación o por algún defecto de carácter. Esa mirada piadosa del personaje es quizás la misma que tienen muchos feligreses católicos, y eso alimentará el amor ...

Películas Recomendadas Nº 20: Magnolia

Imagen
Magnolia es una obra de arte, un filme excepcional dirigido por Paul Thomas Anderson en su máxima inspiración, son tres horas de historias que se entremezclan poco, pero que arman una red de personajes perfectamente caraterizados, con historias interesantes, que están unidos ligeramente por un programa de televisión. Este programa tienen a figuras del delante y del detrás de la escena interactuando de forma dramática en un filme que tiene un pulso vibrante, una intensidad permanente y un ritmo perfecto que desembocan en un clímax verdaderamente extraordinario e inesperado. Ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlin, ganadora y nominada a numerosos premios, es una película que todo cinéfilo debería ver. Para el público común no tan cinéfilo puede ser una experiencia extraordinaria, o quizás los deje afuera; pero les guste, o no les guste, es un gran filme y vale la pena verlo.  Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto. Mirá el tra...

Crítica a Terminator Génesis por Cristian Olcina

Imagen
Terminator Génesis llegó  para revivir la nostalgia de dos clásicos que tuvieron llegada en 1984 y 1991 respectivamente. Logra sacar afuera buena parte de esos sentimientos de cariño y nostalgia por esos filmes, y además tiene logradas escenas de acción; pero no tiene el suspenso de la primera, ni el tono épico, ni tampoco la sorpresa de la segunda. Gusta, pero no encanta; esta bien hecha, pero palidece frente al legado que debe continuar. No revitaliza la franquicia del modo que se espera, y eso hace que se sienta como un productó al cual ya se le pasó la fecha de vencimiento, sin llegar a ser insalubre, ni dejar de ser rico, pero pasado de fecha en fin. Trata de usar el esquema que tantos réditos dio en Jurassic World haciendo revivir los sentimientos de la original, pero solo logra recordarnos que aquellas primeras películes eran mejores, más sólidas, más efectivas y más sorprendentes. Ese esquema planteado no funciona tan bien por varias razones, entre ellas, un t...

Crítica a Locos Sueltos en el Zoo por Cristian Olcina

Imagen
A veces hay películas que son tan malas que lo mejor que tienen son las críticas despiadadas que les hacen algunos medios, en este caso el profe de cine no se limita solamente a decir lo mala que es, sino por qué lo es; analizando donde falla el filme, en el proceso se produce una crítica que ha hecho reir a gran parte de la audiencia durante su emisión radial. Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto, también tenés la opción de verla en video en el reproductor de YouTube bajo el reproductor de audio. Mirá el video del Profe haciendo la crítica radial, es la misma que el audio en el reproductor anterior. Mirá el trailer aquí: Seguir a @cienporciencine Seguir a @profedecine