Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Especial Críticas

Crítica a St. Vincent por Cristian Olcina

Imagen
Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto. Seguir a @profedecine

Crítica a Los Pingüinos de Madagascar por Cristian Olcina

Imagen
Los Pingüinos de Madagascar es un film gracioso, dinámico, muy bien logrado técnicamente, con toda la espectacularidad que ofrece la animación de Hollywood; pero lamentablemente no está a la altura de Madagascar 3, su predecesora en la saga de la cual es un spin off. La película es muy graciosa en un comienzo y luego va dejando lugar el aspecto cómico, para darle relevancia a un aspecto más de aventuras y termina con mucha acción y menos risas. En cierta forma no aprovecha del todo estos grandes personajes que brillaban en las tres películas de Madagascar, sin embargo estas aves tan queribles y graciosas nos deleitan durante todo el metraje. En el tráiler de la película se ven otros animales que parecen que van a ser tan protagonistas como los pingüinos y son una especie de grupo de espías; afortunadamente ese grupo termina siendo más como un equipo rival a nuestros queridos pingüinos, antes que coprotagonistas de la cinta. Y eso es un gran acierto frente a un miedo palpable ...

Crítica a La Teoría del Todo por Cristian Olcina

Imagen
La Teoría del Todo es una película que tiene la particularidad de contar la historia de un científico y de varios de sus grandes descubrimientos, a través de una historia de amor. Basada en hechos reales, sobre la vida del científico Stephen Hawking, el filme gira sobre la relación con su esposa desde que se conocen hasta la actualidad, pasando por el casamiento donde la protagonista aun sabiendo que él ya estaba enfermo decide jugarse por él; aunque el pronóstico era que no sólo que iba a quedar inválido, mudo, y con una muy baja movilidad y además corría riesgo de vivir solamente dos años. La historia demostró que podía llegar a viejo, y hoy en día Stephen Hawking sigue vivo. Las idas y vueltas de este matrimonio se mezclan con la enfermedad y con los triunfos profesionales de este genio científico. El film toca el tema de la inteligencia de Hawking muy pasajeramente y no le da mucha importancia, también toca el tema del ateísmo de Hawking y la fe de su mujer, pero sin prof...

Crítica de Foxcatcher Por Cristian Olcina

Imagen
Foxcatcher es una película sobria, lenta, fuerte, y sórdida que logra un clima de opresión en la mayoría de sus escenas, que es realmente notable; eso se debe en parte a una gran interpretación por parte de Steve Carell en el papel de un multimillonario que entrena a un equipo de lucha libre en una granja que tiene en su mansión.  Pero más allá de que estén todos los recursos necesarios en ese lugar, el clima humano que se genera, cierto misterio que tiene el personaje, y cierta sensación de que es un personaje con muchas inseguridades que obliga a sus luchadores a que lo reconozcan como un padre, nos hace pensar que algo terrible va a suceder. Sobre este clima la película se construye, mientras edifica a los personajes, los cuales son basados en personas de la vida real, y cuyo protagonista principal es el luchador interpretado por Channing Tatum, acompañado por su hermano interpretado magníficamente por el   nominado al Oscar Mark Ruffalo. También este clima opres...

Crítica de Birdman por Cristian Olcina

Imagen
Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto. Este es el 1º comentario breve del filme, realizado en el Especial de Críticas 2015, el 14/02/2015:↓ Este es el 2º comentario, más desarrollado que se hizo en el 1º episodio de la 4º temporada de 100% Cine el 28/02/2015: ↓ Y aquí el tráiler subtitulado. Seguir a @profedecine

Crítica de Francotirador por Cristian Olcina

Imagen
No es una obra maestra, pero es la obra de un maestro. Clint Eastwood nos trae su filme más exitoso, con un intenso Bradley Cooper y con unas escenas de guerra excelentemente filmadas. Un filme que narrativamente es muy prolijo y hay poco para discutir sobre su calidad cinematográfica. Aun así, se ha convertido en un filme divisivo gracias a su temática ¿glorifica la guerra o la crítica? ¿condena o absuelve las acciones del personaje? ¿es un filme guíado por su ideología o simplemente cuenta que ideología tenía el protagonista? Un filme que se presta para la discusión, como toda obra de arte. Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto. Seguir a @profedecine

Crítica a Búsqueda Implacable 3 por Cristian Olcina

Imagen
Búsqueda Implacable 3 es considerada tanto por críticos, como por la audiencia, como el peor filme de la trilogía; no es una película que sea mala en sí, sino que no entusiasma y no produce el mismo gozo que las anteriores, además es menos violenta. Es un filme sin ninguna ambición artística que peca de excesos en el movimiento de cámara, para compensar la falta de acción en la coreografía y en el guion. Además tiene un efecto de cansancio en la franquicia que se ve reforzado por la muerte de un personaje principal; y por el hecho de que cambiar el esquema de perseguidor a perseguido, no funciona del todo. Es entretenida y con ese fin se deja ver, pero si se la pierden no es de gravedad, el comentario completo aquí: Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto. Seguir a @profedecine

Crítica de Papeles en el Viento por Cristian Olcina

Imagen
Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto. Seguir a @profedecine

Crítica de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejercitos por Cristian Olcina

Imagen
Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto. Seguir a @profedecine

Crítica a Bob Esponja: Un Héroe Fuera del Agua por Cristian Olcina

Imagen
La nueva película de Bob Esponja es muy buena, es muy graciosa, tiene un guion histérico y creativo y un 3D realmente espectacular. Es afortunadamente muy superior a la primera. Y algo que que vale la pena destacar, es que a pesar de que parece que no va a ser fiel a la serie, sí lo es; y la parte fuera del agua no es tanta dentro de la duración total del metraje, y además está muy bien hecha, sin ser hereje a nuestra concepción de los personajes. Para chicos y grandes, aunque si uno no conoce al personaje, puede ser irritante en una primera impresión. Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto. Seguir a @profedecine

Crítica a The Imitation Game por Cristian Olcina

Imagen
The Imitation Game , es un filme basado en la vida del genio matemático Alan Turing, que a la vez sirve de homenaje. Es interpretado magistralmente por Benedict Cumberbatch , canalizando una especie de Sheldon Cooper versión seria. Es un filme didáctico, entretenido, sólido y un tanto vainilla, no logra tener todo el dramatismo e intensidad para el que se presta el material. Cuenta una historia interesante sobre como la guerra se gana no solo en el frente de batalla, sino además también en el laboratorio, en la universidad, en el aula de ciencia y eso la hace muy interesante, Además no omite el hecho de que Turing era homosexual y eso fue causa de persecusión, en un tiempo donde en Inglaterra estaba prohibido ser gay, y y traía graves consecuencias para 49.000 personas que fueron condenadas por ello. Recomendada. Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto. El Código Enigma es un film que muchos dicen que está diseñado para el Ó...