Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta 2015

Crítica a Truman por Cristian Olcna

Imagen
Debajo de la foto está la crítica breve escrita del filme, más formal y analizada; más abajo la crítica emitida por radio, mucho más personal en dos versiones, la que tiene solo el audio radial y la otra con audio y video del Profe de Cine filmado mientras hablaba por radio.. Truman es un filme efectivo, es un viaje emotivo por la realidad de nuestra propia mortalidad, vista a través de los ojos de dos personajes, uno, el que se enfrenta a su propia muerte con una enfermedad grave; el otro, su amigo que está de visita aunque vive en otro país. Este último se encuentra con la realidad de la gravedad del asunto y de que ya las cartas están todas echadas, ya no hay vuelta atrás. La audiencia ve al enfermo como lo ve su amigo visitante, desde la novedad, la impotencia y la resignación.      Morir si bien es cierto es algo absolutamente natural, y deberíamos tomar de esa forma; es un tema un tabú, escondido por la sociedad; que nos saca el tema de la mes...

Crítica a Francisco: El Padre Jorge por Cristian Olcina

Imagen
Debajo de la foto está la crítica escrita del filme, más abajo la crítica emitida por radio en dos versiones, la que tiene solo el audio radial y la otra con audio y video del Profe de Cine filmado mientras hablaba por radio. Francisco, El Padre Jorge es un filme irregular, está lejos de ser la película definitiva sobre este Papa. Según la óptica con la que se mire el filme, puede ser grandioso, o un total fiasco. Desde el punto de vista cinematográfico tiene varios problemas destacables, entre ellos una falta de unidad en el relato que hace que la película se sienta más como una colección de escenas sueltas que como una historia que transite un arco dramático claro. Además esas escenas son parciales hacia una mirada piadosa del personaje, con pocos conflictos, y sin escenas donde el personaje quede mal por equivocación o por algún defecto de carácter. Esa mirada piadosa del personaje es quizás la misma que tienen muchos feligreses católicos, y eso alimentará el amor ...

Crítica a Los 4 Fantásticos por Cristian Olcina

Imagen
Aquí tenemos la crítica escrita debajo de la foto; y luego, debajo del texto, está la crítica radial que es más personal, más informal y más graciosa; la misma se puede escuchar en el reproductor de audio, o ser vista en el reproductor de video, sumando al audio radial, la filmación en el estudio. Si los filmes son alimentos del alma, las películas de superhéroes serían golosinas. Estas deben ser sabrosas, grasosas, llenas de calorías, y muchas veces insalubres inclusive, algunas pueden tener algunos nutrientes, pero no se consumen por ese motivo. Lamentablemente Los 4 Fantásticos no es una golosina, es más bien una galleta sin sal. No alimenta mucho, no nos deja saciados, y no es sabrosa. No tiene los condimentos cocinados en su punto justo para entusiasmarnos, ni para saciarnos, ni para llenar nuestras expectativas. Tiene gusto a poco. Los 4 fantásticos no es un filme malo per se, es en todo caso un filme fallido. Tiene buenos ingredientes; a saber, buenos actores...

Crítica a Pixeles por Cristian Olcina

Imagen
Escuchá la crítica radial completa en el reproductor debajo de la foto. Pixeles es un filme que viene en el tsunami de la nostalgia que está llegando al mundo, con epicentro en Hollywood. Ya tuvimos Jurassic World, Terminator 5 y otros filmes que apelan al sentimiento de amor por experiencias pasadas, cuando las cosas eran distintas. Este filme a diferencia de los otros mencionados, no se construye sobre el recuerdo de otros filmes, sino sobre la experiencia que muchos tuvimos jugando a las maquinitas de video juego en la década del 80, algo que nos marcó, y una actividad que era social a diferencia de la era Play Station de hoy, algo que el filme se encarga de resaltar.       El filme es efectivo en cuanto a esa llamado a la nostalgia y logra darnos ganas de volver a jugar esos juegos arcaicos desde el punto de vista de un niño actual, sin embargo son los verdaderos clásicos que son los cimientos de la cultura gamer hoy, una cultura bastan...

Crítica a Terminator Génesis por Cristian Olcina

Imagen
Terminator Génesis llegó  para revivir la nostalgia de dos clásicos que tuvieron llegada en 1984 y 1991 respectivamente. Logra sacar afuera buena parte de esos sentimientos de cariño y nostalgia por esos filmes, y además tiene logradas escenas de acción; pero no tiene el suspenso de la primera, ni el tono épico, ni tampoco la sorpresa de la segunda. Gusta, pero no encanta; esta bien hecha, pero palidece frente al legado que debe continuar. No revitaliza la franquicia del modo que se espera, y eso hace que se sienta como un productó al cual ya se le pasó la fecha de vencimiento, sin llegar a ser insalubre, ni dejar de ser rico, pero pasado de fecha en fin. Trata de usar el esquema que tantos réditos dio en Jurassic World haciendo revivir los sentimientos de la original, pero solo logra recordarnos que aquellas primeras películes eran mejores, más sólidas, más efectivas y más sorprendentes. Ese esquema planteado no funciona tan bien por varias razones, entre ellas, un t...

Crítica a Minions por Cristian Olcina

Imagen
Esta crítica cuenta muy poco del argumento del filme, y es segura en caso de que no hay visto el filme concentrándose más en el análisis. Muchas críticas contarán detalles del argumento que son mejores descubrirlos por sí mismos. Esta crítica no los revela, . Para leer el comentario ver por debajo de la foto. Para escuchar un análisis más personal, que incluye la experiencia de verla en la sala, escuchá la crítica radial debajo del texto.     Minions es una película que disfrutarán más los chicos que sus acompañantes adultos, es un filme bastante histérico lleno de ruido visual y sonoro; que es bastante efectivo, es gracioso, y cumple dentro de lo que se espera; pero falla en ser la película que muchos esperan. Afortunadamente se la pasa bien en el cine, pero no entusiasma lo suficiente si uno es adulto. La historia es, a nivel temporal, una precuela de Mi Villano Favorito y su secuela; pero en cuanto a los personajes, es un spin off , un desprendimiento d...

¡Furia de Banners! 3º Competencia para ganar Banners

Imagen
¡Furia de Banners! La competencia Para ganar un BANNER hay que sumar más puntos, los puntos se suman jugando en las redes sociales, invitando amigos y compartiendo publicaciones. El concurso comienza el 27/06/2015 a las 12:00 hs y finaliza a las 16:00 del sábado 18 de julio de 2015. Las inscripciones abren el 20/06/2015. MUY IMPORTANTE: Los participantes pueden ser de todo el mundo , pero las reglas son ligeramente distintas para los que estén en Córdoba y los que estén en el resto del mundo . Los que ganen en Córdoba retiran el premio personalmente, los demás podrán mandarlo a buscar o pedir que el premio se mande por correo (click aquí para detalles), los costos del envío corren por cuenta de el ganador del premio y el banner será enviado por 100% Cine luego de que el ganador haya abonado la tarifa del correo. ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓Más abajo las fotos de los 50 modelos de banners disponibles. ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓ Cómo participar:   ( Solo las reglas en verde son oblig...