Crítica a Una Película de Minecraft por Cristian Olcina en 100% Cine
Una película de Minecraft es un filme que va con el solo propósito de entretener, logra con muchos efectos, mucho ruido, muchos decorados, muchos personajes, y hasta podríamos decir "mucha muchedad". Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video.

Una película de Minecraft es un film lleno de aventuras, lleno de ruido, de imágenes, de sonido, de movimiento, que a veces puede ser un poco abrumador a los sentidos; es una película hecha principalmente para niños; y que mucho no tiene para ofrecerle a los adultos, y además es un filme que está también dirigido a quienes juegan el juego de Minecraft, y en muchos sentidos se lo ve bastante fiel al mismo.
Uno de los grandes errores de muchas producciones adaptadas de videojuegos o cómics o medios donde ya hay un diseño de la producción, con vestuarios y locaciones que la gente espera, es diseñar todo desde cero y pretender que el público lo acepte, y muchas veces con diseños peores que en los medios originales. A veces el público quiere exactamente lo mismo que vio en el medio original, y si bien es cierto es bastante distinto un videojuego donde todos son cuadrados, o cubos literalmente, a un medio donde hay curvas y hay texturas, la fidelidad del mundo es bastante y de los diseños también. El que es menos fiel se podría decir que es Steve, el protagonista, que en este caso es gordo y barbudo e interpretado por Jack Black. Sin embargo Jack Black tiene una personalidad exuberante, es gracioso es alocado, y funciona muy bien para lo que son los planes de la película, y el dinamismo de la misma.
Lamentablemente el film carece de cierto ingenio que podría estimular mucho más a los padres que acompañan a sus niños, y si uno quiere ir solo o en pareja como adulto, el filme tiene relativamente poco para ofrecer. Minecraft es una película de aventuras más o menos genérica, donde hay combates, hay viajes de un lugar a otro, hay tesoros, hay que buscar determinados elementos, y también hay escenas graciosas; y como si esto fuera poco, hasta hay algunas breves canciones interpretadas por Steve.
El filme la verdad que nos aporta mucho a la cinematografía, y si bien es cierto es fiel a la promoción de la creatividad del Minecraft, y hace una buena valoración de lo que es ser creativo, y sobre todo ser creativo en el mundo real; en realidad la película no es demasiado creativa, y desaprovecha las enormes oportunidades que ofrecen construir casas, edificios, y otros objetos con facilidad, y las tareas de minar elementos de la tierra, desaprovechando bastante las posibilidades de construcción excesivamente fáciles de ese mundo, donde apretando con un solo clic en la computadora en el juego, o haciendo un leve movimiento de manos como en la película, se puede construir algo de forma inmediata. Esa es la el peor nivel de aprovechamiento de la película donde se podrían haber hecho cosas realmente creativas en cuanto a las cosas que creaban los personajes y los poderes que podrían haber tenido, para luchar contra los enemigos y superar barreras; recordemos por ejemplo el desborde de creatividad que era el robot de metal líquido en Terminator 2, o la toma de rehenes de magneto en X-Men.
El film si bien es cierto funciona, es formulaico, y se podría decir que una vez que arranca, entra en modo de piloto automático, y es una serie de escenas de acción tras otra, sin mucha profundidad y sin mucho ingenio ni creatividad. Es una película correcta en muchos niveles, pero se siente más como un producto comercial que como una obra de arte, que lo podría haber sido, y no es injusto reclamarle a Minecraft que sea una obra de arte, porque hay muchos productos populares y hay muchas películas que tocan temas populares o héroes populares o situaciones populares y logran hacer grandes obras de arte. ¿Quién hubiera pensado por ejemplo que la película Gilda, que era de una cantante de cumbia un ritmo popular en la Argentina, que no se considera muy culto, iba a ser una obra de arte de la dimensión que terminó siendo?
Y aún cuando no tuviera un nivel de creatividad increíble, Sonic La Película sí tenía mucho corazón y tenía personajes queribles y trataba temas sobre la familia y cuestiones humanas, algo que en esta película está desaprovechado, y si bien hay un muchacho y una hermana, podrían haber sido un amigo y una amiga, o cualquier otro tipo de relación entre dos personas, y hubiera dado lo mismo. Y la amistad que se forja entre los personajes es un poco vacía, y cuando se refieren a como si fueran grandes amigos, se nota un poco forzado. No es lo mismo la relación que tenía por ejemplo Indiana Jones y su compañera en El Templo de la Perdición, que lo que tienen entre cualquiera dos personas que encontremos aquí, y aquel título a su vez es recordado por una escena justamente de donde se escapan de una mina en unos carritos mineros por las vías en una persecución de alta velocidad, y aún con la tecnología y la experiencia de 40 de cine más avanzada, esta escena de escape en los carritos mineros en Minecraft no tiene ni el 10% de la emoción de aquella película de Indiana Jones, y ni siquiera funciona a nivel de homenaje, a lo sumo como una mera referencia para encima salir mal parada en la comparación.
La película trata sobre un personaje que descubre un orbe que permite abrir dimensiones entre la realidad y un mundo principal del Minecraft, y un submundo donde habitan criaturas horrendas. Luego cuando lo atrapan al personaje de Steve, otros personajes descubren el orbe y se meten en esos mundos, donde habrá un conflicto entre los del mundo principal y los del inframundo, mientras los personajes buscan la forma de recuperar la capacidad del orbe para volver a su casa. En ese sentido no es muy original y no tiene la magia de El Mago de Oz esa búsqueda tampoco, obviamente.
Más allá de todos estos problemas, luego de haber visto la película en salas de cines, en el día del estreno, se puede dar fe de que la gente la disfruta a la película, que hay muchos chicos que la disfrutan y se entusiasman cuando salen personajes de los videojuegos, y los van nombrando, y que luego de terminar la función recibió un estruendoso aplauso, lo cual manifiesta que la película fue bien recibida y que el público obtuvo lo que quería. Si uno ve el tráiler, el filme completo es más o menos lo mismo en versión extendida; si el tráiler lo engancha a uno, uno puede ver la película completa y seguramente lo enganchará. Si el tráiler parece algo que no tiene algo que ofrecerle al espectador, ese mismo espectador en la sala del cine perderá mucho más tiempo viendo la película entera que el tiempo que perdió viendo el tráiler, su versión condensada.
Una Película de Minecraft cumple su función de entretener hasta ciertos límites, es formulaica, no tiene toda la creatividad que debería tener, pero dentro de todo entrega lo que el público va a ver a la sala, aunque quizás este sea un público no muy cinéfilo y no muy pretencioso a la hora de pedir tener arte, de tener corazón, de tener creatividad, y de tener algo que quede de manera inolvidable en nuestros corazones. Quizás en Hollywood deberían tener una mesa de trabajo como la de Minecraft, donde se puedan forjar películas más creativas, más humanas, con más corazón, con más risas y alegría, y con más creatividad; pero hoy por hoy parece que ni siquiera la inteligencia artificial estaría cumpleiendo esa tarea. Es hora de hacer un trabajo de minería para hacer películas mejores.
Cristian Olcina
____________________________________________________
Aquí está crítica de audio que se emitió por FM Play el día 05/04/2025, más abajo, en el reproductor de YouTube, exactamente la misma crítica pero con video:
Aquí aparecerá la crítica de audio en el reproductor de Spotify luego del programa del 05/04/2025
Aquí la misma crítica radial, pero con video:
Aquí aparecerá la crítica de video mas audio en el reproductor de YouTube luego del programa del 05/04/2025
Mirá el tráiler aquí:
100% Cine en Twitter
Si viste la película, o querés hacer comentarios sobre la crítica, te invitamos hacerlo acá ⬇️⬇️⬇️
Comentarios
Publicar un comentario
Te invitamos a comentar este artículo.