Crítica a G20 por Cristian Olcina en 100% Cine
G20 es un filme entretenido pero olvidable, es contenido para llenar la grilla de streaming, pero puede servir para entretenerse antes de ir a dormir. . Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo de Spotify o Soundcloud, o de YouTube con video.
G20 es una película que, tal como su nombre lo sugiere no muy sutilmente, se desarrolla en la cumbre de presidentes de los 20 países más importantes del mundo que tiene el nombre de G20. Ahí, nos encontraremos con que una banda terrorista, que está a su vez infiltrada dentro del gobierno norteamericano, toma la cumbre y toma a todos los presidentes rehenes. Pero como la presidenta de Estados Unidos había sido militar anteriormente y se había hecho famosa por eso, antes de que terminen de asegurar a los rehenes, ella se escapa junto con su guardaespaldas personal; juntos, más otros personajes que van apareciendo, iniciarán la resistencia para tratar de rescatar a los rehenes, tratar de comunicarse con el exterior y tratar de vencer al grupo terrorista.
La película es lo que habitualmente en este programa se llama "contenido", lo que significa que no es un film hecho por el arte en sí mismo, sino que es una película diseñada para hacer contenido del streaming. Esto se nota en numerosas oportunidades. La película, si bien es cierto es efectiva y puede gustar y se puede disfrutar, es totalmente olvidable. Es más que cine, contenido para el streaming, para llenar la grilla y así poder mantener el interés del espectador que llega cansado a su casa y quiere desenchufarse viendo una película, y sobre todo que este espectador renueve la suscripción a fin de mes.
En ese sentido, la película tiene algunos efectos de menos calidad de lo esperado y tiene un guión que absolutamente no tiene nada de original. Es otra reversión más de las tantas que hay de "Duro de matar", con la particularidad de que en vez de ser Bruce Willis, es la actriz Viola Davis, ganadora del Oscar, que en vez de ser hombre, blanca y pelada; es mujer, negra, tiene mucho pelo, y tiene cara de mala.
En cuanto a lo formal, se puede decir que las actuaciones están bien. El personaje del antagonista, interpretado por Anthony Starr, protagonista de "The Boys", hace de villano de forma efectiva, aunque este tiene menos humor. Viola Davis, en todos los papeles de su carrera, está bien. Y en cuanto a la imagen, la puesta de cámara, etcétera, está todo correcto, pero sin ninguna particularidad ni ninguna sorpresa, ni ningún aporte a la cinematografía.
Más allá de su irrelevancia, no se puede negar que la película es realmente entretenida y, a pesar de que un cinéfilo avanzado podrá ir viendo todos los clichés que se van dando y puede ir adivinando las cosas que van a pasar en algún momento, aún así da cierto placer verlo. Y en ese sentido, la película tiene un toque de humor, quizás involuntario, cuando uno mismo se ríe de que la predicción que había hecho finalmente se cumple. Si se quieren entretener, es una opción válida en Prime Video, pero no es mucho más que eso.
Cristian Olcina
____________________________________________________
Aquí estará la crítica de audio que se emitirá por FM Play el día 19/04/2025, más abajo, en el reproductor de YouTube, exactamente la misma crítica pero con video:
Aquí estará la misma crítica radial, pero con video:
_______________________
Mirá el tráiler aquí:
100% Cine en Twitter
Si viste la película, o querés hacer comentarios sobre la crítica, te invitamos hacerlo acá ⬇️⬇️⬇️
Comentarios
Publicar un comentario
Te invitamos a comentar este artículo.