Crítica de En La Mira por Cristian Olcina en 100% Cine



En la Mira es una película de suspenso que funciona bastante bien, con un premisa simple, si un empleado de un call center no le da de baja a un cliente en minutos, este lo matará a través de la ventana con un rifle con mira telescópica. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video.


En la Mira es una película de suspenso, que en normas generales funciona bastante bien, donde un empleado de un call center que está atendiendo una llamada, de pronto es intimado por un supuesto cliente que quiere darse de baja en una cuenta, y que por cuestiones burocráticas no se la han podido dar de baja hace meses, y este cliente lo amenaza diciendo que tiene un rifle con mira telescópica apuntándole a la cabeza, luego prueba esto que dice, y eso genera que el personaje principal, interpretado por un correcto Nicolás Francella, tenga miedo y que deba hacer una serie de acciones bajo presión, sin a su vez contar lo que está sufriendo a sus compañeros ni a su jefe.

La película tiene una premisa simple, pero bastante efectiva, funciona bastante bien en normas generales, no tiene un suspenso atronador cómo podría tener Breaking Bad, pero funciona bien en el sentido que siempre mantiene la tensión, y es muy entretenida; además de ser una película breve de menos de 90 minutos. Por otra parte. Se destaca que casi toda la película se desarrolla en esta oficina del call center dónde está el protagonista amenazado, y dónde hay grandes ventanales, donde si él no hace lo que dice, o se escapa, eso puede significar la muerte de un compañero. La interpretación de Nicolás Francella es muy correcta, la interpretación del tirador interpretado por Gabriel Goity también lo es, y la película nos hace acordar a Phone Booth que llegó a la argentina con el nombre Enlace Mortal, que era interpretada por Colin Farrell y Keifer Sutherland. Sí bien es cierto que el guion no tiene mucha más profundidad que la consigna, general funciona bastante bien, y logra mantener al espectador en suspenso durante 84 minutos, lo cual no es poco. Técnicamente está muy bien realizada, con una buena puesta de cámara, a pesar de las limitaciones del espacio, con personajes a los cuales a uno le importa que se salven, y con ciertas referencias a problemáticas de la vida diaria, en las cuales el espectador se podría sentir identificado por ser cosas que podrían llegar a molestar mucho. Una película qué no logra un punto de trascendencia en el suspenso, podría haber sido mucho más tensa, sin embargo, es efectiva, funciona, y es garantía de entretenimiento; por lo tanto, es recomendada.

Cristian Olcina 

____________________________________________________

Aquí está crítica de audio que se emitió por FM Play el día 23/07/2022, más abajo, en el reproductor de YouTube, exactamente la misma crítica pero con video:


Aquí la misma crítica radial, pero con video:


Mirá el tráiler aquí:



100% Cine en Twitter 

Si viste la película o querés hacer comentarios sobre la crítica te invitamos hacerlo acá ⬇️⬇️⬇️
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Crítica a Blancanieves (2025) por Cristian Olcina

Crítica a Una Película de Minecraft por Cristian Olcina en 100% Cine

Crítica a Adolescencia por Cristian Olcina en 100% Cine