Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2022

Crítica de En La Mira por Cristian Olcina en 100% Cine

Imagen
En la Mira es una película de suspenso que funciona bastante bien, con un premisa simple, si un empleado de un call center no le da de baja a un cliente en minutos, este lo matará a través de la ventana con un rifle con mira telescópica. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. En la Mira es una película de suspenso, que en normas generales funciona bastante bien, donde un empleado de un call center que está atendiendo una llamada, de pronto es intimado por un supuesto cliente que quiere darse de baja en una cuenta, y que por cuestiones burocráticas no se la han podido dar de baja hace meses, y este cliente lo amenaza diciendo que tiene un rifle con mira telescópica apuntándole a la cabeza, luego prueba esto que dice, y eso genera que el personaje principal, interpretado por un correcto Nicolás Francella, tenga miedo y que deba hacer una serie de acciones bajo pr...

Crítica a Star Trek: Strange New Worlds (Temporada 1) por Cristian Olcina en 100% Cine

Imagen
"La serie realmente recupera el espíritu de Star Trek que no tenía esta otra serie de Discovery donde aparecieron estos personajes y realmente funcionan muy bien". Debajo de la foto, la crítica escrita; más abajo la crítica radial completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. Star Trek: Strange New Worlds es una serie que recupera el espíritu de la primera serie de Star Trek, que conocimos como viaje a las estrellas, ahora comúnmente llamada la serie original. La primera temporada de Strange New Worlds consta de 10 capítulos, los cuales son todos buenos y funcionan bien. La trama sigue las aventuras de la tripulación de la nave Enterprise, comandada por el capitán Pike, antes que está nave fuera comandada por el capitán Kirk, cómo se vio en la serie original de viaje a las estrellas. Los capítulos son unitarios y tienen diferentes géneros según el caso, hay un capítulo de terror, un capítulo de comedia, un capítulo de acción, y un capítulo con cuest...

Crítica A Crímenes Del Futuro por Cristian Olcina

Imagen
Crímenes del Futuro es un filme con mucho pedigree, pero no es para cualquiera, mejor leer o escuchar la crítica si uno no conoce a Cronenberg. Debajo de la foto, la crítica escrita; más abajo la crítica radial completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. Crímenes del futuro es una película rara y extravagante que nos hace reflexionar sobre el arte, sobre el futuro y sobre la conjunción entre la humanidad y la tecnología; es una película particular, no es para un público amplio, es más bien para el jurado del festival de Cannes, o bien el público que se encuentra allí. David Cronenberg demuestra su capacidad como director en este film, está bien logrado, y en normas generales está bien contado, sin embargo, es muy difícil que le llegue al público en general, y en particular, a quién escribe, no lo ha entusiasmado mucho; sin embargo, no se puede negar cierta calidad del contenido y de su realización. La trama es enfermiza y puede ser de gran interés para pers...

Crítica a Obi Wan Kenobi (Serie Completa) por Cristian Olcina en 100% Cine

Imagen
Obi Wan Kenobi es una serie obligatoria para los fans de Star Wars y vale la pena ser vista, arranca lento, pero luego cierra bien. La crítica escrita bajo la foto, y más abajo la crítica radial en dos versiones, audio solo, o video en YouTube. Obi Wan Kenobi es una serie basada en uno de los personajes más queridos de Star Wars y podríamos decir que es el protagonista de las precuelas, los episodios I, II y III de Star Wars, por ende la idea de una serie centrada en él es estimulante para los fans de la saga, para quienes esta serie es de visionado obligatorio. El problema radica en que Episodio III de los filmes, el imperio nace, se fortalece, "nace" Darth Vader, los gemelos hijos de Amidala son escondidos, ya que son hijos de un Jedi, y Obi Wan se ve exiliado luego que se han eliminado a casi todos los Jedi, por lo tanto el panorama es sombrío para los jedis, y es mejor estar escondidos, Obi Wan que es uno de los pocos jedis que quedan vivos, entonces no debe mostrarse,...

Crítica a La Gallina Turuleca por Cristian Olcina en 100% Cine

Imagen
Una de los opciones para más chicos en las vacaciones de invierno, que los padres deberán soportar, ya que no hay nada para ellos. Debajo de la foto, la crítica escrita; más abajo la crítica radial completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. La Gallina Turuleca es un filme prohibido para adultos, qué toma un poco la idea de Manuelita de rescatar a un personaje popular de una canción, para así hacer un filme de él. El problema es que al igual que en manuelita. Eso se siente como una forma de querer a hacer dinero, más que de ser un homenaje artístico a ese personaje. La película está más o menos bien en normas generales, a nivel técnico, a nivel de voces, a nivel de argumento; pero no entusiasma al espectador, o al menos a este espectador, y si bien es cierto puede funcionar para los más chicos, para los adultos puede resultar verdaderamente insoportable; es una película que para los más grandes no tiene absolutamente nada para ofrecerles, ningún guiño a nad...

Crítica a Elvis por Cristian Olcina en 100% Cine

Imagen
Debajo de la foto, la crítica escrita; más abajo la crítica radial completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video.  Elvis es una película que probablemente vaya al ritmo del personaje al cual retrata; o sea, es una película apasionada, acelerada, desquiciada, caótica, musical, y extravagante; es la obra de un verdadero artista, el director Baz Luhmann, que hace que se destaque esta película sobre otras populares que han llegado últimamente en las cuales también se retratan a figuras de la música, como rapsodia bohemia, que retrata a Freddie Mercury, y Rocketman, la película de Elton John; está en cambio, es distinta, se siente distinto, y eso se percibe en cada plano, en cada corte del montaje, en cada transición entre tomas; fluye otra energía, otra búsqueda artística, no es una película vainilla, no es una película genérica, es una película que transmite la pasión del arte, de la música, y de la creación artística a cada fotograma que se proyecta. Es un fi...

Crítica a Sin Límites (serie completa) por Cristian Olcina

Imagen
Debajo de la foto, la crítica escrita; más abajo la crítica radial completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. Sin límites es una serie de seis episodios española y británica, hablada en español, que cuenta el viaje que hicieron Fernando de Magallanes y Sebastián Elcano para buscar un estrecho que pasaba desde el océano atlántico hacia el océano pacífico, en la búsqueda de las indias para encontrar especias que eran de incalculable valor en Europa. Básicamente querían hacer el mismo viaje que quiso hacer colón años antes, con la diferencia que ahora sabían que estaba américa entre medio, y tenían que encontrar un pasaje hacia el otro océano. Magallanes tenía la fe de que lo iba a encontrar y tenía cierta experiencia marítima, y al no encontrar financiación por parte de la corona portuguesa lo consigue en España, lo cual genera conflicto con los portugueses, qué eran rivales de los españoles. Los seis episodios cuentan la enorme travesía que vivieron estos ma...

Crítica a Interceptor por Cristian Olcina

Imagen
Interceptor es una película de Netflix de bajo presupuesto, lo cual se nota, de producción australiana, protagonizada por Elsa Pataky, la cual le falta un poco de carisma para un papel semejante; y cuenta la historia de una militar que va a una base que está en el medio del océano pacífico, en la cual se largan misiles que están destinados a destruir a otros misiles intercontinentales que vayan atacar a estados unidos desde Rusia. Cuando un grupo de terroristas toma la base, luego de haber robado misiles en Rusia, para así destruir a estados unidos, la última línea de defensa entre la devastación nuclear y la seguridad nacional norteamericana es este personaje, que se convierte como en una especie de duro de matar; donde hay un agente del bien que está en el mismo edificio junto con los terroristas y los va enfrentando de a poco. La película no aporta nada novedoso al cine, tiene efectos especiales que podría haber hecho un estudiante en una netbook de conectar igualdad, pero sin em...

Crítica a Hombre vs. Abeja por Cristian Olcina

Imagen
Hombre Vs Abeja nos trae básicamente a Mr Bean, pero con otro nombre, tratando de matar a una abeja y desatando el caos en capítulos de 10 minutos, graciosa. Debajo de la foto, la crítica escrita más formal; más abajo la crítica radial, más informal, completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. Hombre Vs Abeja es una miniserie de 9 episodios que en realidad parece una película, ya que sus capítulos son muy breves, de 10 minutos cada uno, excepto el primero que es doble, ya que se demora más en presentar la trama; si sumados todos los episodios juntos, da la duración de un largometraje; a esto se suma que Netflix está programado de forma tal, que, al ver cada episodio, se conecta rápidamente con el siguiente y los pasa casi como si fuera una película. Cada capítulo de por sí funciona bien, ahora quizás si consideramos la obra como una película completa, no es tan fácil hacer esa afirmación. Rowan Atkinson hace de un personaje similar a Mr. Bean, qué ha conseg...

Crítica a Spiderhead por Cristian Olcina en 100% Cine

Imagen
Aquí la crítica breve escrita, y más abajo la crítica radial completa en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video Spiderhead (La Cabeza de la Araña) es una película bastante efectiva, que es por un lado un drama; por otro lado, una película carcelaria no convencional, porque no es una prisión común; y por el otro lado un filme de ciencia ficción, ya que experimentan drogas que no existen en la realidad, en seres humanos. Estás drogas que se prueban son para cambiar los sentimientos y emociones que tienen los personajes en determinados momentos, y ver cómo se puede manipular a la gente de una forma química. Estos presos están en una especie de cárcel vip, dónde no tienen rejas, no tienen puertas cerradas con llave, y se confía bastante en ellos; pero están sujetos a experimentos, principalmente psicológicos, donde enfrentan a dos personas, pero mediante la activación de un cartucho que tienen en la espalda, que le inyecta la droga experimental inmediatamente, y lo van ...

Reapertura De Cine Dino Y Entrevista A Adrián Ortiz En 100 Cine

Imagen
Los cines Dino se reabren luego de dos años cerrados. el de Dino Mall Alto verde el 30/06/2022 con el estreno de Minions: Nace un Villano, el de Ruta 20 el 07/07/2022 con el estreno de Thor: Amor y Trueno, aquí el Profe de Cine Cristian Olcina presenta la nota en la radio, luego la entrevista con Adrián Ortiz director del proyecto y luego el comentario del profe sobre la calidad de las salas. La nota completa abajo en los reproductores de audio solo o de YouTube con video. Aquí está nota de audio que se emitió por FM Play el día 02/07/2022, más abajo, en el reproductor de YouTube, exactamente la misma nota pero con video, se recomienda verla en video para ver las salas: 100% Cine - Críticas N · Reapertura De Cine Dino Y Entrevista A Adrián Ortiz En 100 Cine Aquí la misma nota radial, pero con video: Cristian Olcina  Seguir a @profedecine 100% Cine en Twitter  Seguir a @cienporciencine Si fuiste a Dino o querés hacer comentarios sobre las salas o la nota  t...

Crítica a Lightyear por Cristian Olcina

Imagen
Acá la crítica escrita, la crítica radial completa abajo en los reproductores de audio solo, o de YouTube con video. Lightyear es un filme correcto, pero no entusiasma, no tiene la magia que tenía Toy Story, ni su corazón, ni su profundidad, por ,o tanto decepciona. La película no es mala en sí misma, de hecho es buena, pero la caída entre las expectativas y el resultado final es tan alta que se siente floja. Si este filme, tal cual está, hubiera tenido el personaje con otro nombre, y el traje un poco cambiado, como para no asociarlo con Buzz Lightyear de Toy Story, ni ese filme, probablemente hubiese tenido una mucho mejor acogida y la gente la recomendaría. Además tiene otro problema, este Lightyear no es el Buzz Lightyear de Toy Story, es otro personaje, en el cual supuestamente se basa el juguete, pero ese cambiazo es raro, y la nueva personalidad no es tan rica, graciosa, y delirante como lo era Buzz, por ende eso desengacha, además el personaje es mucho más plano, es valiente ...