Crítica a Teléfono Negro por Cristian Olcina y Fernando Lástrico en 100% Cine
Introducción por Cristian Olcina:
El Teléfono Negro es una película muy bien lograda de la productora Blumhouse, qué mezcla el terror y el suspenso de manera correcta, con una eficiente dirección y buenas actuaciones, logrando un clima intenso y sosteniendo la tensión durante todo el metraje la historia. Trata sobre un pueblo en la década del 70 en dónde hay un secuestrador qué se está llevando niños y nadie sabe quién es, cuando el amigo del protagonista principal desaparece, ya entramos en alerta, y luego terminan secuestrando al personaje principal. Este joven se verá encerrado en un sótano donde hay un misterioso teléfono negro, qué tiene el cable cortado, pero sin embargo recibe mensajes del más allá que le da consejos para sobrevivir a su odisea. Recomendada para los amantes del terror y del suspenso, destacando además que es una película que no es sangrienta, sino que trabaja más sobre el drama y la parte psicológica para lograr sus climas, y lo hace con eficiencia. Recomendada. . La crítica radial completa con El Profe de Cine y Flecha Lástrico abajo en los reproductores de audio y video. También la Crítica escrita de Flecha Lástrico.

Aquí está crítica de audio que se emitió por FM Play el día 25/06/2022, más abajo, en el reproductor de YouTube, exactamente la misma crítica pero con video:
Aquí la misma crítica radial, pero con video:
Crítica escrita por Fernando Lástrico:
Con el clima ominoso de "El Silencio de los Inocentes" o 'IT', llega ésta cinta de horror muy bien lograda. Es que el director Scott Derrikson (“El exorcismo de Emily Rose”, "Siniestro", “Dr Strange hechicero supremo”) se basa en una historia corta de Joe Hill ( hijo de Stephen King) y junto con C. Robert Cargill, arma una historia, un clima, una mirada revisionista del cine de asesinos seriales de los años setenta, con mucha pericia. Todo el film refleja el punto de vista de un niño de 13 años inmerso en un clima opresivo y terrorífico: Su madre se suicida y queda con su hermana menor a merced del abandono de su padre alcohólico. Pero además no puede escapar del círculo de violencia que sufre cada día con el bullying de sus compañeros. Y vive en una localidad alterada por el miedo creciente provocado por la desaparición de adolescentes, hasta que le toca a el mismo ser secuestrado. Ya encerrado por un personaje encarnado por Ethan Hawke, que cambia sus máscaras, a través del viejo teléfono del título, desconectado, de su hermana con sueños premonitorios y un detective especial, tendrá quizás alguna esperanza de salir con vida. El filme está muy bien actuado por Mason Thames, Madeline McGrow, y un ecléctico elenco, la trama atrapa al espectador y le brinda una calidad inusual para un género tan bastardeado. Si te gusta el horror y pasarla mal…. Esta es tu película.
Ver la crítica original y la calificación aquí.
Mirá el tráiler aquí:
Cristian Olcina
100% Cine en Twitter
Comentarios
Publicar un comentario
Te invitamos a comentar este artículo.