Papa Francisco - La Película
VENECIA - Habemus Papam en el cine.
Y por un realizador Argentino justamente.
Bergoglio se convirtió en el primer Papa jesuita, el primero del hemisferio sur y el primero americano.
Rodrigo de la Serna, quien actuó junto a Gael Gaecia Bernal en Walter Salles "Diarios de motocicleta" se pondrá en el papel del ahora pontífice, antes lo vimos haciendo por ejemplo de otro de los más importantes argentinos de la historia en Revolución: El Cruce de los Andes, donde interpretaba al Libertador José de San Martín.
"Historia de un cura" es preparada en la Argentina por Pampa Films ("cuento chino") y Pentagrama de España ("Antes de la caída").
Pablo Bossi ("Nueve Reinas", "El hijo de la novia"), producirá con Pentagrama junto a Jose Ibañez cuyos créditos incluyen, "Comandante" de Oliver Stone y "Maradona por Kusturica".
Sertá una historia de orígenes y se contará en flashbacks y flashforwards la historia de como Bergoglio vuela a Roma y asiste al cónclave después de la abdicación del Papa Benedicto XVI ", el filme se centrará en Bergoglio como persona, dijo su director Alejandro Agresti a Variety.
Y agregó: "Más que una rápida biografía de los principales acontecimientos, estoy más preocupado por meterme dentro de esta persona muy singular, su decisión de seguir su vocación, y cómo combinar la fe y la razón, luego de haber estudiado como jesuita durante 14 años antes de ser ordenado ".
Agresti, nieto de italianos que se establecieron en Argentina, también mostrará el contexto de la familia inmigrante italiana de Bergoglio, su trabajo en la villas de Buenos Aires, y la austeridad y humildad, dijo el director.
Se filmará en Argentina, Italia y Alemania, donde estudió Bergoglio, el presupuesto "Historia de un cura" será superior al promedio de Argentina, dijo Bossi a Variety.
Los principales idiomas del filme serán el español y el italiano. Los productores apuntan a estructurar la película, como una coproducción con Italia, Bossi añadió, diciendo que el filme ya está semi-financiado gracias a inversores privados.
Se tratará de aprovechar subsidios argentinos y españoles y rebajas de impuestos, agregó.
"Historia de un cura", tiene una base de fans obvia entre los católicos. Pero Bossi dijo que esperaba que ir más allá de esa audiencia hacia un público general.
"El Papa Francisco está tratando de cambiar las cosas. Él puede ser visto como un revolucionario y eso también le interesa a los no católicos".
Después del filme de 2002 "Valentín", Agresti fue contratado como guionista por Harvey Weinstein, uno de los más importantes y multipremiado productores de Hollywood. Dirigió para Warner Bros. "The Lake House" en 2008, con Sandra Bullock y Keanu Reeves, y luego se asoció con John Cusack a co-escribir el film desarrollado en Argentina pero en inglés: "No Somos Animales" protagonizada por Cusack y con una participación especial de Al Pacino.
Y por un realizador Argentino justamente.
Bergoglio se convirtió en el primer Papa jesuita, el primero del hemisferio sur y el primero americano.
Rodrigo de la Serna, quien actuó junto a Gael Gaecia Bernal en Walter Salles "Diarios de motocicleta" se pondrá en el papel del ahora pontífice, antes lo vimos haciendo por ejemplo de otro de los más importantes argentinos de la historia en Revolución: El Cruce de los Andes, donde interpretaba al Libertador José de San Martín.
"Historia de un cura" es preparada en la Argentina por Pampa Films ("cuento chino") y Pentagrama de España ("Antes de la caída").
Pablo Bossi ("Nueve Reinas", "El hijo de la novia"), producirá con Pentagrama junto a Jose Ibañez cuyos créditos incluyen, "Comandante" de Oliver Stone y "Maradona por Kusturica".
Sertá una historia de orígenes y se contará en flashbacks y flashforwards la historia de como Bergoglio vuela a Roma y asiste al cónclave después de la abdicación del Papa Benedicto XVI ", el filme se centrará en Bergoglio como persona, dijo su director Alejandro Agresti a Variety.
Y agregó: "Más que una rápida biografía de los principales acontecimientos, estoy más preocupado por meterme dentro de esta persona muy singular, su decisión de seguir su vocación, y cómo combinar la fe y la razón, luego de haber estudiado como jesuita durante 14 años antes de ser ordenado ".
Agresti, nieto de italianos que se establecieron en Argentina, también mostrará el contexto de la familia inmigrante italiana de Bergoglio, su trabajo en la villas de Buenos Aires, y la austeridad y humildad, dijo el director.
Se filmará en Argentina, Italia y Alemania, donde estudió Bergoglio, el presupuesto "Historia de un cura" será superior al promedio de Argentina, dijo Bossi a Variety.
Los principales idiomas del filme serán el español y el italiano. Los productores apuntan a estructurar la película, como una coproducción con Italia, Bossi añadió, diciendo que el filme ya está semi-financiado gracias a inversores privados.
Se tratará de aprovechar subsidios argentinos y españoles y rebajas de impuestos, agregó.
"Historia de un cura", tiene una base de fans obvia entre los católicos. Pero Bossi dijo que esperaba que ir más allá de esa audiencia hacia un público general.
"El Papa Francisco está tratando de cambiar las cosas. Él puede ser visto como un revolucionario y eso también le interesa a los no católicos".
Después del filme de 2002 "Valentín", Agresti fue contratado como guionista por Harvey Weinstein, uno de los más importantes y multipremiado productores de Hollywood. Dirigió para Warner Bros. "The Lake House" en 2008, con Sandra Bullock y Keanu Reeves, y luego se asoció con John Cusack a co-escribir el film desarrollado en Argentina pero en inglés: "No Somos Animales" protagonizada por Cusack y con una participación especial de Al Pacino.
Alejandro Agresti dirigiendo en hollywood:
Comentarios
Publicar un comentario
Te invitamos a comentar este artículo.