Crítica de "El Hombre de Acero"
Por Ken Syme

Sin embargo, 30 años después de que Reeve llevara
puesto la legendaria capa roja, Henry Cavill cogió el enorme reto de
representar al hombre de acero en la última adaptación al cine del superhéroe.
La película empieza con la historia del planeta de origen de Superman, Krypton,
donde los espectadores son testigos del milagroso nacimiento de Kal-El, el
primer kriptoniano nacido de forma natural en miles de años y el hijo de un
prominente científico Jor-El (Russell Crowe) y Lara Lor-Van (Ayelet Zurer).
Desafortunadamente, el nacimiento de Kal se produce cuando la sociedad de
Krypton se disuelve.
Un intento de golpe de estado militar por el General
Zod (Michael Shannon) pone en movimiento una serie de catastróficos sucesos que
acaban con el joven Kal-El siendo catapultado hacia la Tierra, donde es acogido
por la familia Kent (Kevin Costner y Diane Lane). Sus padres adoptivos le
recuerdan que sus poderes divinos, de otro mundo, significan que algún día
tendrá la habilidad de cambiar el mundo, y cuando Zod y sus soldados
intergalácticos aparecen por sorpresa en el umbral de la Tierra, Kal-El/Clark
Kent se da cuenta de que el momento que le pondrá a prueba ha llegado.
Como muchos fans habían esperado, “El hombre de
acero” combina brillantemente la rica narración centrada en el personaje que
definió la trilogía de “El Caballero Oscuro” (que fue orquestada por el
productor de “El hombre de acero”, Christopher Nolan) y la firma visual del
talentoso director Zack Snyder mostrada en “Watchmen” y “300”.
Visualmente, “El hombre de acero” es la película más
impresionante de Snyder hasta la fecha - y se ve imponente en 3D. Cuando veo
“Watchmen” y en extensión “300”, en muchos momentos siento como si estuviera
viendo una representación de sucesos hiperrealista, que hace a las películas de
alguna forma difíciles de mirar a veces - con “El hombre de acero”, Snyder
elimina esas rarezas y la película es, de lejos, más placentera visualmente que
cualquiera de sus trabajos anteriores. Todo lo de la cultura extraterrestre
Kryptoniana y su tecnología, la forma en la que los poderes inconcebibles de
Superman parecen realistas y creíbles en el mundo real, en un contexto moderno.
A pesar de la necesidad de la película de reutilizar
la saga de Superman, sigue los pasos de la trilogía de “El Caballero Oscuro” y
establece a Superman como un realista y creíble personaje humano que no parece
fuera de lugar en la sociedad actual. Snyder se toma algunas libertades
peligrosas con muchos elementos del personaje y la historia, incluyendo el
vestuario, la historia original y algunas de las relaciones del personaje, pero
al hacer eso muestra a la audiencia que la nueva franquicia tiene una
apariencia fresca de un Superman moderno.
Un largo prólogo presenta a los espectadores el
mundo de Krypton de una forma detallada y bonita, antes nos mete en un
refrescante y no lineal montaje de escenas - una decisión directiva que Snyder
casi pide prestado del productor de la película, Christopher Nolan (“El
Caballero Oscuro”). El montaje rápidamente cubre la vida de Clark Kent en La
Tierra, pasado y presente, así que la acción de la película puede empezar
bastante rápido. El segundo acto nos relaja metiéndonos en el desarrollo lineal
del argumento y del personaje, lo que incluye la reintroducción del General Zod
como el villano principal de la película, mientras el tercer acto lleva las
cosas al total, y exagerado, momento de la verdad.
La película contiene varios momentos emocionalmente
potentes, particularmente cuando los padres adoptivos de Clark están
preocupados - presumiblemente en un esfuerzo de mantener a Superman todo lo
creíble posible. Esta es una de las decisiones del guión más inteligentes que
han hecho, porque mantiene a Superman impasible frente a los sentimientos,
exagerando su incapacidad de fallar de cualquier forma.
Sin embargo, la película tiene unos pocos defectos
notables. El guión lucha con el ritmo a veces y parece demasiado sacado de las páginas
de un cómic, especialmente en el primer acto cuando la historia salta
rápidamente de un tiempo y se posa en otro. Adicionalmente, algunas de las
relaciones de los personajes podrían haber tenido un poco más de tiempo en
escena, sobretodo la relación de Superman/Clark con Lois Lane. Parece que el
poder de la relación que se establece en el cómic fue subestimado en la
película, y la velocidad en la que se enamora uno del otro es acelerada de
alguna forma.
Afortunadamente,
Snyder hace un trabajo excelente dirigiendo el reparto. Aunque Henry
Cavill claramente carece del carisma de Reeve, está rodeado de un
extremadamente talentoso reparto de actores que le ayudan a transportar el peso
de la película sobre sus hombros. Uniendo su representación con la actuación de
Amy Adams de Lois Lane y la actuación de Laurence Fishburne de Perry White,
Snyder se asegura de que las debilidades de Cavill no fueran fácilmente
reconocidas, y le da gran tiempo para aclimatarse al rol. Es más, Michael
Shannon hizo un trabajo increíble como el terrorífico y despiadado General Zod
y Anje Traue (su teniente, Faora-Ul) mantiene la cultura basada en las
poderosas representaciones directamente desde las páginas del cómic de
Superman. El poderoso apoyo del reparto permite que las fuerzas de Cavill
brillen y prueba una cosa como cierta: Cavill es la nueva cara de la franquicia
de Superman.
La extremadamente musculada figura de Cavill y su
poderosa mirada le permiten dominar las escenas de acción. Aunque a veces las
secuencias de acción dependen demasiado de los efectos especiales, son
absolutamente épicas y, a falta de un término mejor, extremadamente cojonudas.
El eterno deseo de los fans del cómic de una película que lleve al mundo real
sin desentonar las fuerzas sobrehumanas ha sido finalmente cumplido en “El
hombre de acero”. La cuidadosa edición y
la precisa disposición de las escenas de acción hace que la película casi
cercana a las dos horas y media pase volando - aunque merece la pena tener en
cuenta que la secuencia de la batalla final se hace más larga de lo necesario y
te tendrá mirando el reloj. Sin embargo, la conclusión es nada más que
fenomenal, así que la secuencia de la lucha puede ser excusada. Además, el
ritmo de la película es acompañado de manera genial por la brillante banda
sonora del maestro compositor Hans Zimmer, que una vez más ha compuesto un tema
principal brillante y moderno para reemplazar al clásico favorito (el tema
Superman de John Williams de las películas Donner).
En general, “El hombre de acero” es exactamente el
tipo de experiencia que los fans de Superman han estado esperando durante años,
con el añadido de que tener algunos directores brillantes tras las cámaras hace
que tome aire fresco el desarrollo de una de las historias más emblemáticas de
todos los tiempos. Como la primera excursión de Nolan y Christian Bale a
Batman, la primera película de Superman de Snyder y Cavill puede introducir
nuevas mejoras, pero re-introducir a la franquicia es siempre una tarea
difícil, y llevar a Superman a la vida es casi imposible. Así que su habilidad
para moldear un éxito de taquilla del verano que combina la sensibilidad del
mundo real con la fantasía de los cómics es simplemente espectacular.
Además, Snyder dirigió una película de superhéroes
que se mantiene en un mercado de películas saturado de películas increíbles de
superhéroes. “El hombre de acero” se alza incuestionablemente como la nueva,
emblemática franquicia de Superman de la nueva generación, y si la trilogía de
“El Caballero Oscuro” marca el futuro, las imperfecciones de “El hombre de
acero” serán ciertamente perfectas en la ya confirmada e inminente secuela, “El
hombre de acero 2.”
Es el fin de Boardwalk Empire con Michael Shannon y hasta ahora los capítulos han sido sorprendentes, dejándonos un gran sabor de boca y grandes expectativas para el final, ojala que sea muy bueno, la serie se lo merece.
ResponderBorrar